Las flexiones de brazo es uno de los ejercicios básicos que debes de aprender hacer si quieres tener fuerza de verdad y desarrollar los pectorales.
Si eres principiante, te recomiendo que empieces de una forma sencilla, debes saber que cuanto más alto es el muro donde apoyes los brazos será mas sencillo.
Antes de empezar, es importante tener en cuenta estos dos factores
- La apertura y ángulo de los brazos: Este suele ser el error #1 así que aprendamos primero a realzar una técnica correcta, los brazos deben formar un ángulo de 45 grados aproximadamente, de esta forma será mas seguro para los hombros.

- Cuida la curvatura de tu cuerpo: LA postura debe de ser neutra y no curvarse demasiado, este error se suele cometer sobre todo al subir y se desarma la postura. Lo que debes de tener en cuenta es mantener tu postura rígida apretando todo el tiempo los cuádriceps, glúteos y abdomen.
Por tanto, te recomiendo que empieces con las siguientes progresiones:
Flexiones con altura:
Esta sería la primera recomendación. Es importante que siempre tengas una postura rígida y aprietes el glúteo, abdomen y cuádriceps para que tengas una postura fuerte y compacta. Si a esta altura aún te cuesta realizarlas, busca un lugar más alto donde puedas entrenar.
Flexiones negativas
Las flexiones negativas consisten en aguantar la fase excéntrica del movimiento. Es decir: nos ponemos en la postura inicial como si fuéramos hacerlas en el suelo, pero simplemente bajamos lento hasta tocar el suelo (unos 2-3 segundos duraría la bajada) una vez estemos en el suelo, puedes subir como quieras ya que la subida no es lo que estamos trabajando porque aun no tienes la fuerza suficiente, así que baja controlado y compacto.
Flexiones de brazo en el suelo
Una vez domines este ejercicio, pasamos a realizar las flexiones de brazo en el suelo como es. Únicamente debes tener en cuenta los pasos anteriores y seguir la misma técnica, en esta flexión lo que buscamos es hacer al menos 1 flexiones bien hecha. Si solo puedes hacer 1 el resto puedes hacerlas en forma de negativa, de esta forma seguirás fortaleciendo hasta que te salen 2 seguidas y así sucesivamente.
Espero que con estos ejercicios, puedas sacar rápidamente las flexiones de brazo y además con una técnica correcta.
Saludos «oswall» y para toda la comunidad que te sigue te felicitó haces un exelente trabajo
Con nuestra dedicación empeñó entusiasmo y con tu valiosa ayuda claro que podemos realizar nuestros objetivos siempre positivos en lo que queremos lograr
me encantó esta lección, soy principiante y quiero fortalecer mis brazos y con tu ayuda me das las medidas correctas para poder hacerlo correctamente.
Gracias y saludos 🙂
Excelente tu trabajo hermano. Gracias!
Muchas gracias Oswal
Muy bien explicado
Me encantó la explicación, yo estaba muy errada en la técnica,ahora podré hacerlo de la manera correcta, muchas gracias.
Gracias , muy bueno y muy bien explicado
Gracias infinitas por tu ayuda, mejor explicado no podría estar.! Eres el mejor Oswal
Saludos!!!
muchas gracias Oswal, paso a paso.gracias
Gracias oswald por las explicaciones espero y aspiro a que me ayudes a obtener mis objetivos que son: bajar grasa y subir masa muscular vale saludos desde bogota
Muchas gracias Oswald, comenzaré a practicar. Como siempre información valiosísima. Saludos!
son buenos detalles acerca de las flexiones.
Muchas gracias por todos estos consejos. Ahora toca a practicar con la técnica correcta .
Muchas gracias Oswal,informacion de grandisima utilidad para mi,ahora a practicar a ver si sale
Excelentes explicaciones.
Muchas gracias.
Un cordial saludo
Fernando
Me quedaba pensando en estos días en cómo hacerle y veo tu correo 🙂 ¡Muchas gracias Oswal!
Muchas gracias, por explicar la técnica para poder realizar flexiones pues nunca e podido realizar una con esta explicación y dibujo será más fácil poder lograrlo. Eres el mejor
Muchas gracias, tu información siempre es de mucha utilidad. ?☺️
Gracias Oswal. Excelente instructor y orientador desde hace un buen tiempo.
Revisando adquirir los contenidos premium.
Muy recomendado!
Saludos.
Muchas gracias Oswal por compartir tus conocimientos. Saludos cordiales desde Argentina.
Aníbal
PD.: muy didácticos los vídeos de ayuno intermitente, felicitaciones y muchas gracias! Con ése tema empecé a seguirte.
Gracias Oswal por tan buen contenido, ayuda muchísimo para tener una buena ejecución de los ejercicios y más aún este que es tan importante
Gracias Andrés, encantado!
Excelente explicación y muy buenas recomendaciones.
Gracias Jesús, saludos!