¿Has escuchado que el cardio ayuda a perder grasa? Conoce en este artículo cómo puedes utilizarlo de la mejor forma y cuándo entrenar la fuerza o el cardio según tus necesidades, condición física y el tiempo que tengas disponible.
Para crear tu plan, lo primero que debes tener en cuenta es entrenar la fuerza con el fin de perder grasa, después puedes utilizar el cardio como complemento a tu entrenamiento de fuerza, ya sea que entrenes en el gimnasio, calistenia o en casa. También es importante elegir cuántos días vas a entrenar el cardio. Te recomiendo que para empezar lo hagas todos los días, pero poco tiempo para que no te genere fatiga y puedas hacer más actividades durante el día.
¿Cómo empezar a hacer cardio?
Si eres principiante, te recomiendo que entrenes la fuerza, en la modalidad que quieras, y lo acompañes con entrenamientos de cardio. Por ejemplo, si vas 3 veces a la semana al gimnasio, puedes hacer entre 10 a 15 minutos de cardio, ya sea antes del entrenamiento o después.
¿En qué momento es mejor hacer cardio?
Cuando a ti te sea mejor, y sobre todo, que lo puedas sostener en el tiempo, ya que de nada sirve que entrenes el cardio en ayunas sobre las 5 de la mañana (que es cuando mejor viene), pero para ti es imposible. Prácticamente da igual en qué momento del día hagas el cardio.
Te recomiendo que lo hagas unos 10 minutos aproximadamente a modo calentamiento con el objetivo de entrar en calor, moverte y aumentar el gasto energético. Así que, no te compliques y no hagas entrenamientos súper intensos, porque no hace falta en este caso, si tu objetivo es perder grasa.
¿Cómo hacer cardio para perder grasa?
Recordemos que lo más importante va a ser la fuerza y el cardio como acompañamiento, entonces te recomendaría hacer la cinta o utilizar una bicicleta. Cuanto más sobrepeso tengas es importante que menos impacto generes. De esta forma, va a ser más sano para tus articulaciones, y lo vas a poder mantener durante más tiempo.
Al ganar experiencia con el cardio, puedes ir aumentando el tiempo o la intensidad con el fin de ganar resistencia y progresar. Lo podrías hacer aumentando un poco más la velocidad o incrementando la inclinación de la cinta, o también añadiendo uno o dos minutos más. Lo más importante es que no genere mucho impacto, porque cuanto más impacto a nivel articular genere, más tiempo tienes que recuperarte y puedes llegar a lesionarte.
¿Necesitas cardio para perder grasa o no?
Ahora, es importante que evalúes de forma concreta si realmente necesitas el cardio o no. La mejor forma es contando el número de pasos que das al día. Puedes utilizar pulseras para llevar este registro.
Si das menos de 6.000 pasos al día, te recomiendo hacer cardio. Si das más de 6.000 pasos, por ejemplo 10.000, 12.000 o 15.000 pasos, por tu actividad no hace falta hacer cardio y puedes concentrarte en entrenar la fuerza.
Si tienes un trabajo de oficina o no te mueves tanto, te recomendaría añadir cardio o salir a caminar para ir aumentando el gasto energético. Puedes caminar 10.000 pasos o realizar 30 minutos de cardio, lo que tu prefieras.
Artículos relacionados
Y tú, ¿Qué clase de cardio prefieres?
Deja una respuesta