Cuando empezamos a entrenar cualquier tipo de deporte o entrenamos en el gimnasio por primera vez normalmente al otro día al levantarnos aparece un dolor que puede ser molesto o incluso placentero para algunas personas lo cual se denomina (Dolor muscular de aparición tardía) o también conocido como Agujetas.
Anteriormente se decía que las agujetas eran causadas por que el ácido láctico se cristalizaba en las células musculares después del entrenamiento, pero después se descubrió que era falso, y que en realidad lo que sucedida era que el entrenamiento causaba unas microructuras en las fibras musculares por hacer movimientos a los cuales no estamos acostumbrados (sobre todo en la fase excéntrica del movimiento) y al otro día había una pequeña inflamación en ellas que nos causa cierto dolor y es muy normal, el problema es que muchas personas asocian que tener agujetas significa que estamos entrenando bien y si no tienen agujetas es por que no entrenaron lo suficientemente fuerte, esto no es del todo cierto, Este dolor se debe a que la fibra muscular es débil, y no es capaz de sostener el nivel de ejercicio, por eso la primera vez que entrenamos nos dan agujetas, si cada vez que entrenas tienes agujetas probablemente es porque se está desentrenando y la fibra no es capaz de aguantarlo, lo mas normal es que al otro día después de entrenar no sintamos dolor o simplemente pequeñas molestias por que se supone que ya somos lo suficientemente fuertes para aguantar el ejercicio.
¿Como se si he entrenado correctamente?
Primero que todo, no debemos de asociar el dolor con la progresión y la frase muy de moda NO PAIN NO GAIN (sin dolor no hay ganancia) para saber si estamos progresando simplemente se puede cuantificar con el peso que estamos manejando y que valla aumentando progresivamente y que nos volvamos cada vez mas fuertes y se puede medir de varias maneras.
- El peso que manejamos ya no nos cuesta demasiado.
- Aumentamos una o mas repeticiones con el mismo peso.
- Hacer una serie mas.
- Disminuimos el tiempo de descanso entre series y manejando el mismo peso.
- Nos vemos mejor físicamente.
Con estas simples pautas sabremos si estamos progresando en nuestros entrenamientos, se que el dolor que causa las agujetas después de entrenar puede ser como un dolor placentero y sentir que estamos progresando, pero si nos dan agujetas siempre que entrenamos cada vez que entrenemos iremos acumulando fatiga y nuestros entrenamientos ya no serán tan eficiente y dejaremos de progresar y también si nos dan agujetas siempre, es por que le estamos dando una carga al cuerpo muy grande y que no podrá asimilar, así que no te apresures y entrena con razón pero siempre con el objetivo de progresar.
¿Es bueno entrenar con agujetas?
Primero que todo hay que tener en cuenta que las agujetas se pueden disminuir con un estiramiento y calentamiento previo ya que circulara mas sangre por nuestros músculos, en cuanto si entrenar con agujetas o no depende de varios factores, si por ejemplo entrenamos nuestros pectorales hoy al día siguiente no deberíamos de entrenar el mismo grupo muscular por que si no, no se produciría una super-compensación y estaríamos desentrenandonos, si de lo contrario ya han pasado varios días y aun sentimos un poco de molestia y nos toca volver a entrenar el mismo grupo muscular, con un breve calentamiento y al inicio de la rutina el dolor debería de disminuir por que habría mas sangre en nuestros músculos y tampoco debería de impedir que sigamos entrenando, tampoco una mínima molestia nos debe impedir que sigamos con nuestra rutina, muchos que se inician en el gimnasio tan pronto como sienten agujetas dejan de ir pensando que esto sera siempre, por lo regular son las primeras dos semanas donde se sienten estas agujetas mientras que empezamos a adaptarnos al ejercicio, dicho esto, es indispensable estar consiente de ello y que con el tiempo veras grandes resultados si haces las cosas de la manera adecuada y cuando veas los primeros resultados te aseguro de que vas a querer mejorar mas y mas. 🙂
Deja una respuesta