Siempre escuchamos que debemos de comer algo antes de entrenar, sobre todo una fuente de carbohidrato para que nos de energía suficiente para el entreno que vamos a llevar a cabo, parece ser algo sensato, pero en realidad comer algo antes de entrenar, me refiero minutos antes, no es necesario incluso puede ser contraproducente.
Recuerdo cuando inicie en el gimnasio ver como personas llevaban alimentos, frutas, suplementos, etc en su mochila y la consumían antes y durante el entrenamiento y les preguntaba por que lo hacían y me respondían que para tener energía y entrenar mejor, como en ese momento yo era un principiante les creía y consumía alimentos antes y durante el entrenamiento, el problema fue que aveces me preocupaba tanto por comerme algo antes de entrenar y si no comía nada ponía la escusa de que no tendría energía y me iba a «desmayar en el gimnasio» y comía lo mas que pudiese en casa antes de ir a entrenar y como era de esperarse llegaba al gimnasio tan lleno que no era capaz de entrenar por que me daban ganas de vomitar.
Después me di cuenta de que estaba super equivocado y que lo mejor es no comer nada antes del entrenamiento y con esto me refiero es media hora o una hora antes del entrenamiento, simplemente NO ES NECESARIO, desde el punto de vista evolutivo una persona se movía a cazar era cuando tenían hambre y ademas esta comprobado de que el cuerpo es mas eficiente a hacer ejercicio con el estomago vació, OJO: no digo sin energía y tampoco muriéndonos de hambre, solo con el estomago vació!!
Ahora bien, si estas aumentando masa muscular o estas perdiendo grasa, lo mas importante es el total de calorías que consumes durante el día para lograr tu objetivo, pero dado el caso de que lleves varias horas sin comer y se aproxime el entreno y tienes hambre, lo recomendado es comer algo que no sea pesado para al organismo y un carbohidrato especialmente de indice glucémico bajo por ejemplo una fruta, siendo las mas comunes antes del entrenamiento el plátano y la manzana, no recomiendo consumir una cantidad grande de comida por que precisamente vamos es a entrenar y necesitamos energía y un gran porcentaje de nuestra sangre va a ir hacia los músculos y necesitamos que nuestro cuerpo este concentrado en el ejercicio que estemos realizando, no nos interesa que el cuerpo este ocupado haciendo la digestión, ademas después de comer se necesita reposo ya que gran parte de nuestra energía y nuestra sangre esta haciendo la digestión y lo ultimo que necesita es movimiento, (también es importante tener en cuenta que después de comer se activa nuestro sistema nervioso parasimpático y por esta razón nos da sueño después de comer) cuando terminamos de entrenar es en realidad donde el cuerpo necesita mas nutrientes por el daño y el estrés que le hemos echo a nuestros músculos y ahí es donde si podemos alimentarnos generosamente, lo cual explicare en un vídeo posterior con mas detalle.
Beneficios de entrenar con el estomago vació:
Aumenta la quema de grasa y mejora la sensibilidad a la insulina http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20837645
hace que el cuerpo desarrolle nuevas mitocondrias
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20452283
Si se entrena en ayunas mejora la síntesis proteica
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10331397
Esto aplica aunque el ejercicio se haga con el ayuno de toda la noche verdad?