Una duda muy común al entrar en un proceso de definición es, ¿Cómo saber que estás perdiendo grasa?. Conoce cómo medirlo y qué cambios sentirás con los que te podrás dar cuenta que tu plan de pérdida de grasa está siendo efectivo.
Lleva un registro de tu proceso
Uno de los puntos principales al inicio de cualquier transformación corporal es: tener un registro. Lo mejor es pesarse en ayunas y tomarse fotografías para tener mayor control, incluso puedes anotar tus medidas corporales.
Así, a lo largo de semanas se puede valorar si estamos haciendo el plan de forma adecuada o es necesario realizar ajustes. Te recomiendo que lleves el registro de forma semanal y en las mismas condiciones, ya que tanto en hombres como mujeres pueden variar muchísimo los valores y es mejor tener un promedio.
¿Cuánto peso se puede perder?
Dependiendo de cada persona, varía cuánto peso puede perder a la semana; porque a mayor porcentaje de grasa corporal, más margen de mejora. Cuando inicias una dieta para perder peso, la pérdida de grasa va a ser mucho mayor al principio cuando se tiene un exceso de grasa corporal. Puedes perder entre 1kg o 500gr a la semana, e incluso en personas con mucho sobrepeso, puede rondar entre un 20% a 25% de grasa corporal en hombres, o 25% a 30% en mujeres.
Con esta referencia, ya puedes comparar tus cambios semanales y si no ves mucha fluctuación, es necesario realizar un ajuste a la dieta y reducir un poco las calorías. Por esta razón, es importante que al inicio tengas ese control de cuántas calorías estás ingiriendo y cuánto entrenamiento estás haciendo; para realizar los ajustes respectivos para estar en déficit calórico.
Cuando no se tiene esos conocimientos de nutrición, te recomiendo que registres cada alimento que estás consumiendo, y si es posible, pesar las porciones, ya que es la única manera que podemos tener el control al máximo, sobre todo al principio.
¿Cómo saber si estás perdiendo grasa o no?
Cuando se hace una dieta para perder grasa es súper importante consumir la cantidad de proteína adecuada, ya que si no se consume esta cantidad de proteína, puede que pierdas masa muscular en el proceso. Así que, te recomiendo que consumas entre 1.5g a 2g, e incluso un poquito más de proteína por kilo de peso corporal para asegurarnos de que vas a mantener la masa muscular en el proceso.
(Peso en kg) x (1.5 o 2) = La cantidad de proteína en gr que debes consumir
Otra manera de asegurarnos de que estamos pidiendo grasa y no músculo es: el entrenamiento, ya que si estamos entrenando la fuerza, vamos a mantener esa masa muscular. Por esto, es importante que por lo menos en tu rutina realices de 2 a 3 veces a la semana ejercicios de fuerza.
Deja una respuesta