Alguna vez te has preguntado, ¿Por qué comen más las personas con sobrepeso que las personas que se encuentran en un normopeso? ¿Por qué les cuesta estar más saciadas? Conoce los factores que influyen en el proceso del apetito y la saciedad, y qué puedes hacer para normalizar las hormonas en tu cuerpo.
Te has preguntado alguna vez, ¿Si el hambre que a ti te da es igual a la de otra persona? Gracias al cerebro, concretamente, el hipotálamo regulamos nuestro peso corporal, ya que el tejido adiposo (grasa corporal) le envía constantemente señales al cerebro para decirle cuánta energía dispone, cuánta grasa tiene; y a su vez esta grasa corporal segrega hormonas dirigidas a controlar la cantidad de comida que ingerimos.
¿Qué hormonas influyen en personas con sobrepeso?
Una de las hormonas principales para regular nuestro apetito es la leptina, la cual es segregada principalmente en el tejido adiposo. A medida que vamos consumiendo alimentos, esta hormona se va elevando en el organismo y en la sangre, llegando al hipotálamo indicando la disponibilidad de la grasa, energía y le envía la señal que deje de comer, ya que está saciado.
Posteriormente, cuando dejas de comer, esta hormona va reduciendo y van aumentando otras hormonas como la grelina, la cual se segrega principalmente en el estómago, y se asocia como la hormona del hambre. Cuando tienes hambre, la grelina está alta, y cuando estás saciado, la leptina está alta.
A mayor grasa corporal, mayor leptina, más saciedad y menos apetito
¿Por qué las personas con sobrepeso comen tanto?
Debes saber que las personas con obesidad tienen más leptina en su cuerpo que una persona con normopeso, gracias a esto deberían tener menos apetito, sin embargo no ocurre así. La razón principal por la que las personas con sobrepeso comen tanto es porque tienen un exceso de leptina. Esto genera que el cuerpo genere resistencia a esta y el hipotálamo no capte bien las señales enviadas, lo cual hace que las personas sigan comiendo. Es por esto, que cuando se quiere perder peso, debes controlar primero tus hormonas, porque ellas son las que te controlan a ti.
Factores claves para regular peso corporal
Otro factor que influye en la regulación del peso es el set point, el cual es el equilibrio que tiene el cuerpo para mantenerte en ese peso corporal. Por ejemplo, si pesas 80 kilos y dejas de comer por un tiempo determinado, automáticamente el cuerpo va a hacer unos cambios hormonales para que comas más calorías. De esa manera, vas a volver a regular tu peso. Cuando pierdes peso, te proteges aumentando el apetito y disminuyendo el gasto calórico; pero cuando subes el peso corporal es distinto, ya que el cuerpo no se resiste a ganarlo.
Por último, está el settling zone point, hace referencia a que nuestra alimentación está controlada por nuestro entorno, puntualmente por: la disponibilidad de alimentos, la falta de ejercicio físico y lo sabroso que están los alimentos. Por eso, nuestro hogar y entorno social es importante a la hora de llevar un estilo de vida saludable. Si en tu despensa tienes alimentos de calidad, tienes amigos que tienen este estilo de vida saludable y te rodeas en este ciclo de vida sano, va a ser mucho más fácil mantenerte sano y regular tu peso corporal.
Artículos que pueden ser de interés
Y tú, ¿Ya conocías esta información?
Deja una respuesta