¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son moléculas de gran tamaño que desempeñan un mayor número de funciones en el cuerpo humano.
¿Para qué sirven?
Las proteínas tienen una función plástica y el cuerpo las necesitas para construir y es fundamental para desarrollo de los músculos y los órganos, ya que la proteína forma la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)
Para que quede un poco más claro les daré un ejemplo:
Cuando una persona tiene una fractura lo primero que le recomiendan es que en su dieta consuma alimentos ricos en calcio ya que el calcio fortalece los huesos; así mismo cuando una persona quiere aumentar masa muscular, se rompe o lastima un tendón, tiene debilidad en las uñas o la piel, se le recomienda que en su dieta consuma alimentos ricos en proteínas ya que las proteínas son la estructura básica de estas.
Por otro lado, las proteínas también desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre).
Pero resulta que el cuerpo no absorbe la proteína como tal, cuando comemos un alimento rico en proteína, éste llega al estómago, se digiere y quedan unas partículas que se llaman aminoácidos, es decir, las proteínas están compuestas por aminoácidos.
Qué son los aminoácidos: por ejemplo, la proteína es una pared y los aminoácidos los ladrillos.
El ser humano necesita un total de veinte aminoácidos, de los cuales nueve no es capaz de sintetizar por sí mismo y deben ser aportados por la dieta. Estos nueve son los denominados aminoácidos esenciales.
El cuerpo no es capaz de asimilar la proteína, sólo puede asimilar los aminoácidos.
Existen dos fuentes de proteína, de origen animal y de origen vegetal.
Las proteínas de origen animal se consideran proteínas completas ya que contienen todos los aminoácidos que nuestro cuerpo no puede producir, están presentes en las carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos en general.
Las de origen vegetal se pueden encontrar abundantemente en los frutos secos, la soja, las legumbres, los champiñones y los cereales completos.
A diferencia de las proteínas de origen animal la mayoría de las proteínas de origen vegetal carecen de algunos aminoácidos a excepción de la soja este los contiene todos, Por eso, los vegetarianos deben de aprender a combinar sus proteínas vegetales de manera que pueden obtener todos los aminoácidos esenciales. Por ejemplo, los cereales carecen un aminoácido esencial en particular, en cambio, ese aminoácido está presente en las legumbres y los aminoácidos ausentes en las legumbres están presente en los cereales, de esta manera si un vegetariano combina los cereales con las legumbres, obtendrá todos los aminoácidos esenciales en su dieta.
Otro ejemplo a destacar, son las proteínas del arroz, éste contiene los aminoácidos esenciales, pero son escasas en lisina, por eso, si las combinamos con lentejas o garbanzos, compensaríamos las carencias que tiene el arroz obteniendo aminoácidos completos, más que nada, obtendremos lisina.
¿Quién necesita consumir proteína?
En general todas las personas precisamos de las proteínas, pero si practicas algún deporte necesitarás una porción extra de ellas, ya que cuando se hace ejercicios, el esfuerzo daña al tejido muscular de nuestro cuerpo, entonces, el consumo de proteína fortalecerá y reparará ese daño, además que mantendrá eficiente al sistema inmune.
Según el tipo de actividad física que realicemos y nuestros objetivos deportivos, el porcentaje de proteína que debemos usar será mayor.
¿Cuánta cantidad de proteínas necesitas?
Para dar esta respuesta, en otro artículo explicaré de una manera más concreta las cantidades que necesita cada persona, ya que no es igual para todos, eso depende la edad, el género, y el estilo de vida, y explicándolo alargaría mucho esta nota, te dejo un enlace donde esta sabrás cuanta proteína necesitas.
¿Cuánta proteína necesitas?
Para que te hagas una idea una persona normal, es decir que no practica ningún deporte, lo recomendado es que consuma, aproximadamente 1 gramo de proteína por kilo corporal al día, es decir, si una persona pesa 60 kilos debe de consumir, alrededor de 60 gramos de proteína diarias.
Si practicas algún deporte lo recomendable es de 1,5 a 2 gramos de proteína por kilo de peso, es decir, si pesas 60 kilos debe de consumir de 90 a 120 gr de proteína al día aproximadamente.
Espero que esta información sea de tu agrado, te haya quedado claro. si tienes una inquietud déjamelo en los comentarios, no olvides suscribirte a mi canal para estar atento a más información como esta.
Deja una respuesta