Como vimos en el articulo COMO CRECEN LOS MÚSCULOS hablamos sobre algunas de sus funciones y como podemos aumentar su tamaño y ya que el cuerpo humano es tan maravilloso y complejo, en este articulo hablare sobre los tipos de fibras musculares ya que no es tan sola una y todas no crecen por igual dependiendo del objetivo que estemos buscando
podemos reclutar las fibras musculares que nos interese trabajar.
A pesar de que las fibras musculares pueden aumentar su tamaño, el tamaño de este dependerá del tipo de entrenamiento que estemos realizando, si es aerobico a anaerobico ya que hay deportes que aparentemente son similares pero físicamente los resultados pueden ser muy diferentes, un ejemplo claro es el cuerpo de una persona que es maratonista tiene un cuerpo muy diferente a la de un velocista.
Como vemos ambos son corredores, pero su entrenamiento, objetivo y apariencia física es muy distinta, para entender esto mas a fondo debemos de comprender los diferentes tipos de fibras musculares que tiene el cuerpo humano, entendiendo esto podremos entrenar acorde a nuestras necesidades y objetivos y ademas, sacarle un mayor provecho a nuestros entrenamientos, el cuerpo humano tiene dos tipos de fibras: Fibras tipo I (lentas), Fibras tipo II (Rapidas)
Fibras tipo I
Una persona que realice deportes de resistencia tales como; ciclismo, maratonistas, nadadores, etc. utilizan principalmente las fibras tipo I ya que estas fibras se caracterizan por que tienen un periodo mas largo para relajarse después de cada contracción, esto permite un ahorro energético y un mayor periodo de resistencia a la fatiga, con lo cual pueden entrenar sin parar durante periodos prolongados, que es precisamente lo que necesitan estos deportistas.
Estas fibras tienen una gran densidad capilar, por esto también se le llaman fibras rojas ya que la densidad capilar hace que tengan una gran cantidad de mioglobina que a su vez tienen una gran cantidad de mitocondrias las cuales son responsables de transportar oxigeno (si vas a correr una maratón, necesitaras muchísima energía)
En cuanto al tamaño muscular las fibras tipo I no generan una gran hipertrofia ya que tienen una unidad motora pequeña, por esta razón los atletas que realizan maratones, ciclistas y nadadores, tienden a ser delgados por que tienen desarrollados este tipo de fibra muscular y al no generar gran hipertrofia los músculos tendrán un tamaño relativamente pequeño, ademas de que para estos deportes si eres liviano tendrás una buena destreza.
Fibras tipo IIb
Una persona que realice deportes de fuerza como halterofilia, strogman, culturismo, Etc, o realice movimientos rápidos y potentes como el boxeo, lanzamiento de bala o jabalina, utilizaran principalmente este tipo de fibras ya que estas fibras son las mas potentes que tiene el cuerpo humano.
Las fibras tipo IIb también se le denominan fibras blancas o rápidas, ya que opticamente tienen este aspecto por que carecen de mioglobina, al carecer de mioglobina tienen poco oxigeno, su fuente principal de energía es el glucógeno muscular del cual se produce el ATP (adenosin trifosfato) y dependiendo el entrenamiento que estemos realizando gastaremos grandes cantidades de ATP, este tipo de fibras al ser carentes de mioglobina tienen poco oxigeno y al utilizar grandes cantidades de ATP se fatigan muy rapido, esta es la razón principal por la cual cuando hacemos un levantamiento pesado o un movimiento explosivo, solo lo podríamos hacer pocas veces seguidas o incluso una sola vez, por que requiere muchísima energía y fuerza, y para volver a repetir este movimiento hay que descansar unos minutos para poder que se sintetice nuevamente el ATP.
Estas fibras son las que generan mayor hipertrofia, por eso los halterofilos, strogman, culturistas, lanzadores, tienen un tamaño muscular mas grande.
Fibras tipo IIa
Las fibras tipo IIa también se le conocen como fibras intermedias o mixtas, ya que son una mezcla de las fibras lentas y rápidas, aparentemente son como las fibras blancas ya que se ven igual por que contienen poca mioglobina sin embargo son mas resistentes a la fatiga que las fibras rápidas, estas fibras tienen la capacidad de adaptarse con el tiempo, según el entrenamiento que realicemos, es decir, si durante determinado tiempo entrenamos deportes de fuerza estas fibras van a ser mas fuertes y si constantemente realizamos deportes de resistencia estas fibras se harán mas resistentes a la fatiga.
una persona al nacer puede tener una cantidad de fibras blancas superior respecto a las rojas o viceversa, las personas que tengan mayor numero de fibras rojas serán buenas en deportes de resistencia y no muy buena en deportes de fuerza, por otro lado hay personas que nacen con una cantidad de fibras blancas superior respecto a las rojas seran buenos en deportes de fuerza pero no muy bueno en deportes de resistencia.
Para saber que tipo de fibras abundan mas en mi cuerpo se podrá determinar opticamente o practicando deportes de resistencia o fuerza y para darse cuenta solo es ver cual se nos da mejor.
La creatina actúa sobre la fibras blancas II
que opinas de las corrientes de ondas rusas para aumentar la masa muscular?